Forulege.blog
"Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 11 de septiembre de 2008.: Una historia real"
Forulege
10/09/2021
El 11 de septiembre de 2021, es el aniversario de la Sentencia TJUE de 11 de septiembre de 2008. Es una sentencia trascendental para el Concierto Económico. Por este motivo, el miembro de la Academia Vasca de Derecho, Don José Luis Etxeberria Monasterio nos envía un artículo al respecto que por su interés ofrecemos ahora en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Consulta vinculante de la Hacienda Foral de Bizkaia Número 108-21 sobre Derecho civil vasco.
Forulege
09/09/2021
Don Javier Muguruza Arrese, letrado y tesorero de la Academia Vasca de Derecho, nos envía para su difusión en forulege.blog un texto sobre una consulta vinculante de la Hacienda Foral de Bizkaia en materia de Derecho civil Vasco. Dado su interés ofrecemos ahora en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Descanso en agosto
Forulege
02/08/2021
El blog forulege despide a sus lectores hasta septiembre deseándoles unas buenas vacaciones.
Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
LA REFORMA DE LA LEGISLACIÓN CIVIL Y PROCESAL PARA EL APOYO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ANÁLISIS DESDE EL PAÍS VASCO, videos de la jornada.
Forulege
30/07/2021
Les facilitamos, por si fuera de su interés, el enlace de los vídeos de la Jornada on line sobre la reciente reforma del tema de la capacidad organizada por la Academia Vasca de Derecho, el Ilustre Colegio Notarial del País Vasco y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, los día 13, 14 y 15 de julio. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Miembros de la Academia Vasca de Derecho en la Revista "Egiunea" Nº10
Forulege
20/07/2021
Ya está en la web del Colegio Notarial del País Vasco el número 10 de EGIUNEA.
Se han prublicado los artículos de los notarios Andres Urrutia Badiola (De los escribanos forales a los notarios: el País Vasco en el siglo XIX) y F. Javier Oñate Cuadros (La vecindad civil ante notario). También se publican artículo del letrado Javier Muguruza Arrese y del magistrado Borja Iriarte Angel, todos ellos miembros de la Academia Vasca de Derecho. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
LA REFORMA DE LA LEGISLACIÓN CIVIL Y PROCESAL PARA EL APOYO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ANÁLISIS DESDE EL PAÍS VASCO.
Forulege
02/07/2021
Los día 13, 14 y 15 de julio la Academia Vasca de Derecho, el Ilustre Colegio Notarial del País Vasco y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, han organizado un Webinar para reflexionar sobre la reciente reforma del tema de la capacidad desde una doble perspectiva: a) General y b) de Derecho Civil Vasco. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Seminario "Conflictos interregionales en el sistema español (perspectivas interna e internacional)"
Forulege
24/06/2021
La Universidad Pablo Olavide de Sevilla organizó el pasado 17 de junio el seminario "Conflictos interregionales en el sistema español (perspectivas interna e internacional)".
En dicho seminario participaron Don Francisco de Borja Iriarte Angel, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y miembro de la Junta de la Academia Vasca de Derecho y Don Francisco Javier Oñate Cuadros, Notario de Donostia-San Sebastian y colaborador de la Academia Vasca de Derecho. Dado su interés, ofrecemos en este blog el link directo al seminario. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Francisco de Borja Iriarte Angel: "El Tribunal Superior de Justicia de Baleares confirma la aplicación del pacto de definición a un causante extranjero residente en Mallorca"
Forulege
17/06/2021
Don Francisco de Borja Iriarte Ángel, Magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y miembro de la Junta de Gobierno de la Academia Vasca de Derecho, nos envía para su difusión en forulege.blog un artículo sobre la aplicación del pacto de definición a un causante extranjero residente en Mallorca que ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares. Dado su interés ofrecemos ahora en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Javier Muguruza Arrese: "Suprimido el polémico artículo 28 de la Ley Hipotecaria"
Forulege
07/06/2021
Don Javier Muguruza Arrese, letrado y tesorero de la Academia Vasca de Derecho, nos envía para su difusión en forulege.blog un artículo sobre la supresión del polémico artículo 28 de la Ley Hipotecaria. Dado su interés ofrecemos ahora en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Forulege
03/06/2021
Pubicada la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Por su trascendencia en el ordenamiento jurídico se adjunta a este blog la señalada Ley, que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de hoy, día 3 de junio de 2021 y que entrará en vigor a los tres meses de su publicación. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Jesús Fernández de Bilbao "La sucesión por comisario en la Ley de Derecho Civil Vasco ¿Fiducia o poder testatorio?"
Forulege
28/05/2021
El letrado don Jesús Fernández de Bilbao, miembro del Grupo de Estudio de Derecho civil vasco del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia y de la Junta Directiva de la Academia Vasca de Derecho, nos ofrece el artículo que ha elaborado sobre sucesión por comisario en el Derecho civil vasco. Dado su interés, lo ofrecemos ahora en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Seminario "Conflictos interregionales en el sistema español (perspectivas interna e internacional)"
Forulege
25/05/2021
La Universidad Pablo Olavide de Sevilla ha organizado el seminario "Conflictos interregionales en el sistema español (perspectivas interna e internacional)".
En dicho seminario cuyo programa se adjunta en este blog participan Don Francisco de Borja Iriarte Angel, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y miembro de la Junta de la Academia Vasca de Derecho y Don Francisco Javier Oñate Cuadros, Notario de Donostia-San Sebastian y colaborador de la Academia Vasca de Derecho. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Convocatoria y Bases del Sexto Premio "Adrián Celaya Ibarra" para juristas jóvenes
Forulege
20/05/2021
La Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia ha decidido convocar el Sexto Premio “Adrián Celaya Ibarra” para juristas jóvenes en materia de Derecho público y Derecho privado vasco. Se adjuntan a este blog las bases de este premio que tiene por objeto fomentar el cultivo del Derecho entre las nuevas generaciones. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Andrés M. Urrutia: "Habitación, familia y sucesión (Del Derecho civil vasco al Derecho privado europeo)”
Forulege
14/05/2021
Don Andrés M. Urrutia Badiola, notario, profesor de la Universidad de Deusto y presidente de la Academia Vasca de Derecho, ha publicado en el número 783 (enero-febrero de 2021) de la revista Critica de Derecho Inmobiliario el estudio titulado "Habitación, familia y sucesión (Del Derecho civil vasco al Derecho privado europeo)”. Dado su interés, ofrecemos ahora en nuestro blog el enlace a la pagina web de la Revista. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Entrada en vigor de la Ley 6/2021, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Expediente matrimonial y vecindad civil vasca.
Forulege
10/05/2021
Con fecha de 30 de abril de 2021 ha entrado en vigor la Ley 6/2021, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, que regula una serie de aspectos significativos en materia tanto de instrucción notarial del expediente previo al matrimonio, como de la posibilidad de ejercitar la opción por la vecindad civil establecida en el artículo 14 del Código Civil por documento ante Notario ampliando así de forma significativa las posibilidades de realizar esta opción de adquirir o de conservar una determinada vecindad civil, lo cual es de gran trascendencia en el caso de la vecindad civil vasca, puesto que permite comparecer ante Notario a los efectos de adquirir o conservar dicha vecindad civil vasca, con el posterior envío al Registro Civil de la opción efectuada. Por su interés adjuntamos a este blog el texto de la ley. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter