Forulege.blog
Convocatoria y Bases del Séptimo Premio "Adrián Celaya Ibarra" para juristas jóvenes
Forulege
20/07/2022
La Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia ha decidido convocar el Séptimo Premio “Adrián Celaya Ibarra” para juristas jóvenes en materia de Derecho público y Derecho privado vasco. Se adjuntan a este blog las bases de este premio que tiene por objeto fomentar el cultivo del Derecho entre las nuevas generaciones. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Leyes civiles: bienes inmuebles
Forulege
31/05/2022
En este segundo volumen de la Colección Iusplaza se ha procurado recoger con un criterio de utilidad, no solo la legislación dictada por el Estado en esta materia sino las disposiciones de diversa índole que se han promulgado durante estos últimos años en la Comunidad Autónoma del País Vasco y que resultan imprescindibles tanto para el operador jurídico como para el ciudadano interesado en el tema.
Una vez más, la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia y el Instituto Vasco de Administración Pública-Herri Arduralaritzaren Euskal Erakundea, con la colaboración de la editorial Thomson Reuters-Aranzadi y el Ilustre Colegio Notarial del País Vasco, ponen a disposición del público, un volumen de textos legales que son una herramienta básica para el quehacer diario de quienes trabajan en esta materia en euskera y castellano y, además, sirven de acicate para empresas posteriores. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Publicación del libro "Diez notarios vascos"
Forulege
05/05/2022
Dentro de la colección Minor Bilduma el Presidente de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia y Notario, Don Andrés María Urrutia Badiola, ha publicado el segundo volumen de esta colección, auspiciada por la Academia Vasca de Derecho (AVD-ZEA), el Colegio Notarial del País Vasco y la editorial Dykinson. Dado su interés, se acompaña a este blog la portada y el índice del libro. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Publicación del libro "Notariado, seguridad jurídica y sociedad".
Forulege
04/05/2022
Dentro de la colección Minor Bilduma el Decano del Ilustre Colegio Notarial del País Vasco, Don Diego María Granados Asensio, ha publicado el primer volumen de esta colección, auspiciada por la Academia Vasca de Derecho (AVD-ZEA), el Colegio Notarial del País Vasco y la editorial Dykinson. Dado su interés, se acompaña a este blog la portada y el índice del libro. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Publicados los dos primeros libros de la colección "Minor"
Forulege
03/05/2022
La colección MINOR Bilduma nace para publicar textos escritos por diferentes operadores jurídicos del País Vasco, sea mediante la agrupación en volúmenes específicos, sea mediante la edición de monografías sobre temas concretos. En esta línea, la Academia Vasca de Derecho (AVD-ZEA), el Colegio Notarial del País Vasco y la editorial Dykinson han aunado esfuerzos para, de forma ágil y manejable, dar la merecida visibilidad a textos de calado y utilidad jurídica, tanto en castellano como en euskera. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Número 12 de la revista EGIUNEA
Forulege
22/04/2022
Ya está en la web del Colegio Notarial del País Vasco el número 12 de EGIUNEA.
Se han publicado los artículos de los notarios Diego Granados de Asensio, Andres Urrutia Badiola, Almudena Fernández Ostolaza, Ana Isabel Resa, F. Javier Oñate Cuadros, Ramón Múgica Alcorta, Alfonso Batalla y del magistrado Borja Iriarte Angel. Así como la entrevista a Mireia Zarate, presidenta de Sabino Arana Fundazioa. Se incluyen crónicas de los cursos y actividades realizados conjuntamente con la Academia Vasca de Derecho. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Se ha publicado el número 29 de la Revista JADO
Forulege
28/03/2022
Se ha publicado el número 29 de la revista jurídica JADO correspondiente a los años 2019-2020-2021. El número 29 introduce una serie de novedades importantes, como son, la edición de la revista por parte de la Academia Vasca de Derecho, el Ilustre Colegio Notarial del País Vasco y el Ilustre Colegio de la Abogacia de Bizkaia. De igual modo, se ha instaurado la figura de la Directora adjunta, el Consejo de redacción y el Comité asesor internacional renovándose asimismo, las normas de publicación, en una labora que continuará en números sucesivos de cara a una homologación académica lo mas amplia posible. Del mismo modo, la revista se publica tanto en papel como en la página web de la Academia Vasca de Derecho, www.avd-zea.com y en su caso, de las instituciones editoras. Se acompañan la nueva portada y el índice de la revista jurídica. Leer [+]
(312) Comentarios
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Curso de Praxis de Derecho civil y fiscal vasco en San Sebastián (2022). Comienzo el 8 de marzo
Forulege
31/01/2022
El establecimiento desde el año 2015 de un sistema de Derecho Civil propio para el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca ha cambiado radicalmente la forma de enfocar la planificación de las relaciones de sus habitantes en el ámbito familiar y sucesorio, así como la resolución de las situaciones surgidas a raíz del fallecimiento, de la distribución de la masa hereditaria o de la ruptura del matrimonio, entre otras. Además, la ampliación del marco territorial en el que deben aplicarse determinadas instituciones hasta ahora constreñidas a una reducida zona geográfica de algunos Territorios Históricos, exige que los operadores jurídicos deban no solo conocer los nuevos textos legales y su interpretación, sino también su aplicación y consecuencias prácticas. Entre ellas, y no menos que las civiles, están sus consecuencias fiscales, máxime en un marco competencial propio derivado del Concierto Económico que lo hace incluso más complejo. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
Forulege
30/12/2021
Los que hacemos forulege.blog y Iusplaza.blog os deseamos una feliz navidad y un próspero año 2022 a todos los receptores de nuestro blog. Muchas gracias por vuestra participación y que sigamos juntos en la tarea. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
EUSKALTZAINDIA INCORPORA 692 TEXTOS AL PROYECTO "HIZKUNTZA-ZUZENBIDEA.TESTU-BILDUMA EUSKARAZ"
Forulege
29/12/2021
EUSKALTZAINDIA INCORPORA 692 TEXTOS AL PROYECTO "HIZKUNTZA-ZUZENBIDEA. TESTU-BILDUMA EUSKARAZ"
(DERECHO LINGÜÍSTICO. COMPENDIO DE TEXTOS EN EUSKERA)
- El proyecto arrancó en 2007 y esta es la tercera edición, cuyo principal objetivo es el de compilar aquellos escritos legales relativos a los derechos lingüísticos de los euskaldunes en un único soporte digital, de modo que puedan ser utilizados tanto por los hablantes como por las personas que investigan la materia (letrados, juristas, etc). Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Bonifacio Echegaray Corta (1878-1956) un intelectual vasco
Forulege
26/12/2021
El pasado 16 de diciembre Euskaltzaindia, la Academia Vasca de Derecho y Sabino Arana Fundazioa organizaron un seminario para reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida del académico Don Bonifacio Echegaray Corta (1878-1956).
En el seminario, que se celebró en la sede de Sabino Arana Fundazio, participaron la presidenta de la fundación Mireia Zarate, el crítico, investigador y docente Seve Calleja, quien presentó al Echegaray literato; el presidente de Euskaltzaindia y de la Academia Vasca de Derecho, Andres Urrutia, que nos acercó al Echegaray jurista; y Lázaro Echegaray, biznieto de Bonifacio y sociólogo y doctor en Ciencias Sociales, quien realizó un recorrido vital del intelectual homenajeado. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Artículo de Don José Luis Etxeberria Monasterio sobre la "Institucionalización foral del Territorio Histórico de Bizkaia"
Forulege
16/12/2021
El miembro de la Academia Vasca de Derecho, Don José Luis Etxeberria Monasterio nos ofrece un artículo sobre la"Institucionalización foral del Territorio Histórico de Bizkaia" que por su interés ofrecemos ahora en nuestro blog.
Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Congreso sobre "El principio de sentimiento de comunidad" en las Cooperativas
Forulege
16/12/2021
El 17 y 18 de noviembre se celebró desde la Universidad de Deusto, a través de una emisión online, el Congreso sobre el principio de sentimiento de comunidad, organizado por la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, la Academia Vasca de Derecho y la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto. A lo largo de las dos jornadas, se abordaron las consecuencias jurídicas y económicas derivadas de la aplicación práctica de este principio. Al Congreso asistieron a través de la plataforma Zoom más de 150 participantes. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Curso de Praxis de Derecho civil y fiscal vasco en Bilbao
Forulege
10/12/2021
El establecimiento desde el año 2015 de un sistema de Derecho Civil propio para el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca ha cambiado radicalmente la forma de enfocar la planificación de las relaciones de sus habitantes en el ámbito familiar y sucesorio, así como la resolución de las situaciones surgidas a raíz del fallecimiento, de la distribución de la masa hereditaria o de la ruptura del matrimonio, entre otras. Además, la ampliación del marco territorial en el que deben aplicarse determinadas instituciones hasta ahora constreñidas a una reducida zona geográfica de algunos Territorios Históricos, exige que los operadores jurídicos deban no solo conocer los nuevos textos legales y su interpretación, sino también su aplicación y consecuencias prácticas. Entre ellas, y no menos que las civiles, están sus consecuencias fiscales, máxime en un marco competencial propio derivado del Concierto Económico que lo hace incluso más complejo. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Bonifacio Echegaray Corta (1878-1956) un intelectual vasco
Forulege
02/12/2021
Este año se cumplirán 65 años de la muerte de Bonifacio Echegaray, jurista, historiador, vasquista y polígrafo vasco. Con ese motivo, Euskaltzaindia-Real Academia de la Lengua Vasca, la Academia Vasca de Derecho y Sabino Arana Fundazioa han organizado un seminario para reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida del académico que materializan los anhelos y los logros de la cultura, la historia y el Derecho vasco a finales del siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter