Forulege.blog
Resolución DGRN de 19 de diciembre de 2019
Forulege
18/03/2020
Por su interés se ofrece en nuestro blog www.forulege.com la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de fecha 19 de diciembre de 2019 (BOE, 12-03-2020). En ella se discute sobre la naturaleza de la legítima de los descendientes en la actual Ley 5/2015 de Derecho Civil Vasco, en el supuesto de un legado a favor de un hijo de su legítima estricta, realizado en testamento otorgado con anterioridad al 2015. La Dirección General de los Registros y del Notariado estima el recurso interpuesto considerando que era voluntad de la testadora dejar a su hijo la legítima estricta, que coincide con el tercio que corresponde al legitimario en la actual ley civil vasca. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Mesa redonda "Deudas y responsabilidad del heredero, acreedores de la herencia y beneficio de separación de patrimonios en la Ley Civil Vasca"
Forulege
19/02/2020
El Grupo de Estudio de Derecho Civil Vasco del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, cuyo tema será "Deudas y responsabilidad del heredero, acreedores de la herencia y beneficio de separación de patrimonios en la Ley Civil Vasca". Dicha mesa redonda se celebrará en el Salón de Actos del Colegio el próximo día 20 de febrero a las 19:00 horas. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
El artículo de Don José Luis Etxeberria Monasterio sobre la "Defensa Jurídica del Concierto Económico"
Forulege
22/01/2020
El próximo 28 de febrero, se cumplen 142 años del primer Concierto Económico. Por este motivo, el miembro de la Academia Vasca de Derecho, Don José Luis Etxeberria Monasterio nos ofrece un artículo didáctico sobre la "Defensa Jurídica del Concierto Económico" que por su interés ofrecemos ahora en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
"El notario y la vecindad civil" en la revista El Notario del Siglo XXI
Forulege
21/01/2020
En el número 88 de la revista El Notario del Siglo XXI, de noviembre-diciembre de 2019, se ha publicado el artículo de Don Francisco Javier Oñate Cuadros, Notario de Donostia-San Sebastian, bajo el título "El notario y la vecindad civil". Dado su interés, lo ofrecemos ahora en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
FIDUCIA SUCESORIA EX ART 831 CC Y DERECHO CIVIL VASCO
Forulege
14/01/2020
El Notario de Donostia-San Sebastián Don Javier Oñate Cuadros nos envía el texto de este breve comentario de presentación de la Resolución de la DGRN de fecha 18 de diciembre de 2019, sobre ejercicio de la fiducia sucesoria por parte de un cónyuge nombrado con arreglo al art. 831 del Código Civil, habiendo fallecido el causante bajo vecindad civil vasca. El notario, en extenso informe, estima que la ley sucesoria se aplica a toda la sucesión y en consecuencia no es exigible el consentimiento de todos los hijos, como exigía la registradora. La DGRN, que aprovecha la ocasión para hacer una interpretación de la fiducia en el sistema del Código Civil que Oñate no cree aplicable al derecho sucesorio vasco, estima el recurso. Dado su interés, lo ofrecemos ahora en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Curso de Praxis de Derecho civil y fiscal vasco en Bilbao, 2020
Forulege
10/01/2020
El establecimiento desde el año 2015 de un sistema de Derecho Civil propio para el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca ha cambiado radicalmente la forma de enfocar la planificación de las relaciones de sus habitantes en el ámbito familiar y sucesorio, así como la resolución de las situaciones surgidas a raíz del fallecimiento, de la distribución de la masa hereditaria o de la ruptura del matrimonio, entre otras. Además, la ampliación del marco territorial en el que deben aplicarse determinadas instituciones hasta ahora constreñidas a una reducida zona geográfica de algunos Territorios Históricos, exige que los operadores jurídicos deban no solo conocer los nuevos textos legales y su interpretación, sino también su aplicación y consecuencias prácticas. Entre ellas, y no menos que las civiles, están sus consecuencias fiscales, máxime en un marco competencial propio derivado del Concierto Económico que lo hace incluso más complejo. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
El corpus IUSPLAZA amplía su contenido
Forulege
08/01/2020
El corpus lingüístico-jurídico IUSPLAZA de textos jurídicos en euskera, ubicado dentro de la web www.iusplaza.com de la Academia Vasca de Derecho, amplía su contenido a través de la incorporación de nuevos documentos en la sección de legislación, pasando a tener 1.448 documentos y 12.145.739 términos, ya disponibles para el usuario en la red. Dado su interés, ofrecemos el enlace al corpus en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
Forulege
31/12/2019
Los que hacemos forulege.blog y Iusplaza.blog os deseamos una feliz navidad y un próspero año 2020 a todos los receptores de nuestro blog. Muchas gracias por vuestra participación y que sigamos juntos en la tarea. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Consulta vinculante de la Dirección General de Tributos, Pacto Sucesorio de presente
Forulege
23/12/2019
La Dirección General de Tributos ha realizado una consulta vinculante en relación a la fiscalidad de los Pactos Sucesorios de Presente en el caso del Derecho civil gallego. Por su interés, la ofrecemos en este blog junto con una explicación del significado de la misma, el texto de la consulta y de los documentos relevantes en esta materia. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Curso de Praxis de Derecho civil y fiscal vasco en Bilbao, 2020
Forulege
12/12/2019
El establecimiento desde el año 2015 de un sistema de Derecho Civil propio para el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca ha cambiado radicalmente la forma de enfocar la planificación de las relaciones de sus habitantes en el ámbito familiar y sucesorio, así como la resolución de las situaciones surgidas a raíz del fallecimiento, de la distribución de la masa hereditaria o de la ruptura del matrimonio, entre otras. Además, la ampliación del marco territorial en el que deben aplicarse determinadas instituciones hasta ahora constreñidas a una reducida zona geográfica de algunos Territorios Históricos, exige que los operadores jurídicos deban no solo conocer los nuevos textos legales y su interpretación, sino también su aplicación y consecuencias prácticas. Entre ellas, y no menos que las civiles, están sus consecuencias fiscales, máxime en un marco competencial propio derivado del Concierto Económico que lo hace incluso más complejo. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Acto de entrega de galardones de la IV. edición de los premios "Adrián Celaya" para jóvenes juristas
Forulege
09/12/2019
El 5 de noviembre, tuvo lugar en la sede del Ilustre Colegio Notarial del País Vasco la lección inaugural de apertura del curso 2019/2020 de la Academia Vasca de Derecho.
Tras la lección inaugural tuvo lugar la entrega de galardones de la IV. edición de los premios "Adrián Celaya" para jóvenes juristas. Leyó el acta del jurado doña Alakin Oribe, miembro de la Junta Directica de la Academia Vasca de Derecho y entregaron los premios los familiares de don Adrián Celaya. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Acto de Apertura del curso 2019/2020 de la Academia Vasca de Derecho
Forulege
05/12/2019
El martes, 5 de noviembre, tuvo lugar en la sede del Ilustre Colegio Notarial del País Vasco (Bilbao, Henao, 8), con numerosa asistencia de público, la lección inaugural de apertura del curso 2019/2020 de la Academia Vasca de Derecho bajo la presidencia del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, don Juan Luis Ibarra Robles, del Decano del Ilustre Colegio Notarial del País Vasco, don Diego María Granados Asensio y del presidente de la Academia Vasca de Derecho, don Andrés Urrutia Badiola. En el acto, la Presidenta del Consejo General de la Abogacia doña Victoria Ortega Benito, dictó la lección inaugural "El tratamiento normativo de los Colegios profesionales". Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Ley 6/2019, de 23 de octubre, de modificación del libro cuarto del Código civil de Cataluña relativo a las sucesiones, para garantizar la igualdad de derechos y la no discriminación de las personas con discapacidad sensorial
Forulege
17/11/2019
El Parlamento de Cataluña ha aprobado la Ley 6/2019, de 23 de octubre, de modificación del libro cuarto del Código civil de Cataluña, relativo a las sucesiones, para garantizar la igualdad de derechos y la no discriminación de las personas con discapacidad sensorial y el texto ha sido publicado en el número 264 del Boletin Oficial del Estado, de 2 de noviembre de 2019. Dado su interés, lo ofrecemos ahora en nuestro blog. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 20 de julio de 2018: preterición y derecho intertemporal
Forulege
17/11/2019
Por su interés se ofrece en nuestro blog www.forulege.com la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, nº2296/2018 de 20 de julio de 2018, sobre la legitima de los herederos forzoso en los supuestos de pretericion intencional y de derecho intertemporal desde el punto de vista de la Ley 3/1992 de Derecho Civil Foral de País Vasco y de la Ley 5/2015 de Derecho Civil Vasco. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter
Resolución DGRN 9 de agosto de 2019
Forulege
16/11/2019
Por su interés se ofrece en nuestro blog www.forulege.com la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de fecha 9 de agosto de 2019 (BOE, 07-08-2019). En ella se aclaran los aspectos sobre la validez de las disposiciones testamentarias realizadas a favor de un ex conyuge en los supuestos de separacion, nulidad y divorcio en la Ley 5/2015 de Derecho Civil Vasco. Leer [+]
Comentar
Compartir:
Facebook
Twitter