Bibliografía
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z
- Abella y García de Eulate , A.M.: Las otras especialidades forales de Álava. Vitoria: Litografía EVAGRAF, C.I., 1971, 173 pp.
- Abril Campoy, J.M.: «El cómputo de los diez años de residencia para la adquisición de la vecindad civil». Revista Jurídica de Cataluña. 2001, volumen 3, pp. 799-822.
- Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia: «Informe de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia sobre sucesiones y testamentos, dirigido a la Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad de la Comisión Europea». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2007, núm. 12, pp. 7-27.
- Acillona , F.J.: «Erróneas interpretaciones dadas a la jurisprudencia vizcaína del Tribunal Supremo». Anuario de Derecho Civil. 1959, abril-junio, pp. 653-687.
- Actas de las sesiones celebradas por la Comisión Especial de Codificación de Vizcaya (1899-1900): «Actas de las sesiones celebradas por la Comisión Especial de Codificación de Vizcaya (1899-1900)». / Introducción y edición de Urrutia Badiola, A. Bilbao: Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, Cl�sicos de Derecho vasco, 2004, reproducción facsímil de la edición de: Bilbao: Imprenta Provincial, 1902, 273 pp. + �ndice.
- Actividades del Seminario de Derecho foral de la Facultad de Derecho de San Sebastián: «Actividades del Seminario de Derecho foral de la Facultad de Derecho de San Sebasti�». Anuario de Derecho Foral. 1976-1977, núm. 2, pp. 776-778.
- Agirreazkuenaga Zigorraga, J.: La articulación político-institucional de Vasconia: Actas de las Conferencias firmadas por los representantes de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y eventualmente de Navarra (1775-1936). Bilbao: Colección de Textos Forales. Diputaciónes Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, 1995, tomo 1, 816 pp.
- Agirreazkuenaga Zigorraga, J.: La articulación político-institucional de Vasconia: Actas de las Conferencias firmadas por los representantes de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y eventualmente de Navarra (1775-1936). Bilbao: Colección de Textos Forales. Diputaciónes Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, 1995, tomo 2, pp. 817-1736.
- Agirre Miramón, S.: «Legislación foral sobre la sidra». Euskal Erria: Revista Bascongada. 1880, tomo 1, pp. 53-55, 105-107 y 125-126.
- Aizpurua Ondaro, G.: Ley del Derecho civil foral del País Vasco (3/1992, de 1 de julio). Antecedentes forales, legislación civil general, otras legislaciones forales o especiales, legislación constitucional, jurisprudencia. (Arzanegui Sarricolea, J.M., Dir.). Bilbao: Colección de Textos Forales. Diputación Foral de Bizkaia, 1995, 433 pp.
- Aizpurua Ondaro, G.: «Capítulo II. De los principios inspiradores de la ley civil vasca (Artículos 5 a 7)». La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco. Comenatrios breves, texto de la ley, antecedentes legislativos y formulario notarial. Urrutia Badiola, A. (dir./coord.). Bilbao: Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2016, pp. 29-31.
- Aizpurua Ondaro, G.: «Las otras instituciones civiles vascas. La custodia compartida». El Derecho Civil Vasco del siglo XXI. De la Ley de 2015 a sus desarrollos futuros. Jornadas celebradas en Bilbao los días 2 y 3 de noviembre de 2015. Vitoria-Gasteiz: Eusko Legebiltzarra-Parlamento Vasco, 2016, pp. 539-577.
- Aizpurua Ondaro, G.: «Título I. De los principios de Derecho patrimonial. (Artículos 12 a 16)». La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco. Comenatrios breves, texto de la ley, antecedentes legislativos y formulario notarial. Urrutia Badiola, A. (dir./coord.). Bilbao: Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2016, pp. 41-44.
- Aizpurua Ondaro, G.: «Título Preliminar. Capítulo I. De las fuentes del Derecho civil vasco (Artículos 1 a 4)». La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco. Comenatrios breves, texto de la ley, antecedentes legislativos y formulario notarial. Urrutia Badiola, A. (dir./coord.). Bilbao: Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2016, pp. 23-27.
- Aizpurua Ondaro, G.: «5/2015 Legea, Euskal Zuzenbide Zibilari buruzkoa. Printzipio eratzaileak». www.forulege.com. 2015, 3 pp.
- Aizpurua Ondaro, G.: «Bizkaiko zuzenbide zibila Durangaldean». Astola. Ikerketa eta historia. 2011, 5. zk., 122-133.
- Aizpurua Ondaro, G.: «Apuntes sobre la evolución positiva del Derecho sucesorio vizcaíno». Estudios de Deusto. 1991, volumen 39, pp. 243-255.
- Aizpurua Ondaro, G.: «Apuntes sobre la evolución positiva del derecho sucesorio vizcaíno». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 351-364.
- Aizpurua Ondaro, G. y Alonso Arce, I.: «Ámbito territorial de aplicación del Derecho civil foral de Bizkaia en las villas: en busca del Fuero». Jornada el proyecto de Ley civil vasca: cuestiones prácticas. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 5, pp. 81-99.
- Alamillos Granados, L. F.: «La jurisprudencia de la Dirección de los Registros y del Notariado sobre Derecho civil vasco». www.forulege.com. 2014, 13 pp.
- Alba Soto, L.: «El poder testatorio». VI Jornadas Vizcaya ante el siglo XXI / Bizkaia XXI. mendearen aurrean, VI. Jardunaldiak. Actualización del Derecho civil vizcaíno. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia, 1988, tomo 2, pp. 391-404.
- Alberdi Collantes, J.C.: «Hacia la desagrarización del caserío en Gipuzkoa». Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País. 2004, tomo 60, núm. 1, pp. 273-304.
- Alberdi Collantes, J.C.: «Abandono agrario e iniciativas territoriales en el caserío vasco». Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País. 2002, tomo 58, núm. 2, pp. 411-436.
- Alday Garay, A.: «La investigación en archivos en Derecho civil foral vasco». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 365-375.
- Alkorta Idiakez, I. y Karrera Egialde, M. M.: «Euskal Zuzenbide Zibilari buruzko kronika: erreforma aurreko egungo egoera». Herri-Ardularitzako Euskal Aldizkaria. 1991, 31. zk., 311-342 orr.
- Allende Salazar, A.: Biblioteca del bascófilo: ensayo de un catálogo general sistemático y crítico de las obras referentes a las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra. Madrid: Imprenta de Manuel Tello, 1887, 483 pp.
- Allende Salazar, A.: «El dualismo en la legislación civil de Vizcaya». / Introducción y comentario de Celaya Ibarra, A. El Derecho civil de Vizcaya antes del Código Civil. Bilbao: Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, Clásicos de Derecho vasco, 2007, pp. 179-205.
- Allende Salazar, A.: «La Codificación civil y las legislaciones forales. Examen de la uniformidad idealista como doctrina para la Codificación». / Introducción y comentario de Celaya Ibarra, A. El Derecho civil de Vizcaya antes del Código Civil. Bilbao: Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, Clásicos de Derecho vasco, 2007, pp. 149-178.
- Allende Salazar, A.: «La Codificación civil y las legislaciones forales». Euskal Erria: Revista Bascongada. 1888, tomo 19, pp. 109-113, 173-177, 204-209 y 233-237.
- Allende Salazar, A.: «El dualismo en la legislación civil de Vizcaya». Revista General de Legislación y Jurisprudencia. 1879, tomo 54, pp. 52-74.
- Allende Salazar, A.: «La Codificación civil y las legislaciones forales. Examen de la uniformidad idealista como doctrina para la Codificación». Revista General de Legislación y Jurisprudencia. 1878, tomo 53, pp. 204-213 y 273-283.
- Alli Aranguren, J.C.: «Del régimen foral liberal al régimen democrático de los derechos históricos: (identidad, hechos diferenciales y asimetría)». Revista Jurídica de Navarra. 1998, núm. 25, pp. 51-150.
- Alonso Arce, I.: «Los pactos sucesorios con eficacia de presente en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones». Forum Fiscal de Bizkaia. 2011, ref. 115.222, pp. 15-23.
- Alonso Arce, I.: «Nuestro Derecho Tributario Foral después de la Sentencia del Tribunal de Luxemburgo de 11 de septiembre de 2008». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2009, núm. 17, pp. 225-258.
- Alonso Arce, I.: «Comentarios al Proyecto de Norma Foral de Adaptación del Sistema Tributario del Territorio Histórico de Bizkaia a las peculiaridades del Derecho Civil Foral del País Vasco». Forum Fiscal de Bizkaia. 2002, núm. agosto, pp. 11-37.
- Alonso Arce, I.: «El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el nuevo Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco». Forum Fiscal de Bizkaia. 2002, núm. Septiembre, pp. 11-27.
- Alonso Lambán, M.: «Las formas testamentarias en las llamadas regiones forales». Temis. 1959, núms. 5-6, pp. 11-34 y 23-70.
- Alonso Martínez, M.: El Código Civil en sus relaciones con las legislaciones forales. Madrid: Plus Ultra, 1947, 2ª edición, XVI + 472 pp.
- Alonso Martínez, M.: El Código Civil en sus relaciones con las legislaciones forales. Madrid: Pedro Núñez, 1884, 1ª edición, 2 volúmenes.
- Alonso Martínez, M.: «El Código Civil en sus relaciones con las legislaciones forales». Manuel Alonso Martinez. Vida y Obra. (Rogel, C. y Vattier C. Coords.). Madrid: Editorial Tecnos, 1991, pp. 1169-1311.
- Alonso Royano, F.: El régimen foral de Bizkaia histórico y actual. Bilbao: Versión Editora, 2004, 3ª edición, 343 pp.
- Alonso Royano, F.: El régimen foral de Bizkaia histórico y actual. Bilbao: Versión Editora, 2001, 2ª edición, 268 pp.
- Alonso Royano, F.: El régimen foral de Bizkaia histórico y actual. Bilbao: Versión Editora, 2000, 1ª edición, 157 pp.
- Álvarez Durán, F.: Examen histórico-analítico de los Fueros de Vizcaya. Madrid: Establecimiento tipográfico de Saavedra y Compañía, 1849, 56 pp.
- Álvarez Rubio, J.J.: Las normas de Derecho interregional de la ley 3/1992, de 1 de julio, de Derecho foral del País Vasco. Oñati: IVAP, 1995, 81 pp.
- Álvarez Rubio, J.J.: «Capítulo III. Del ámbito de aplicación de la Ley civil vasca (Artículos 8 a 11). Ámbito de aplicación territorial y personal de la Ley 5/2015: normas de conflicto y vecindad civil vasca». La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco. Comenatrios breves, texto de la ley, antecedentes legislativos y formulario notarial. Urrutia Badiola, A. (dir./coord.). Bilbao: Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2016, pp. 33-39.
- Álvarez Rubio, J.J.: «El nuevo Derecho Privado Europeo y sus repercusiones en el Derecho Civil Vasco, El Derecho Civil Vasco del siglo XXI». De la Ley de 2015 a sus desarrollos futuros. Jornadas celebradas en Bilbao los días 2 y 3 de noviembre de 2015. Vitoria-Gasteiz: Eusko Legebiltzarra-Parlamento Vasco, 2016, pp. 165-185.
- Álvarez Rubio, J.J.: «Ley 5/2015: desarrollo y modernización de nuestro Derecho Civil Vasco». www.forulege.com. 2015, 2 pp.
- Álvarez Rubio, J.J.: «El futuro del derecho Foral Vasco: la necesaria modernización de nuestro ordenamiento privado». Boletín de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Donostia-San Sebastián: RSBAP/EAE, 2010, núm. LXVI-2, pp. 775-795.
- Álvarez Rubio, J.J.: «Una renovada dimensión de los conflictos internos: nuevos Estatutos de Autonomía y Desarrollo Normativo». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2009, núm. 18, pp. 21-51.
- Álvarez Rubio, J.J.: «Hacia una vecindad civil vasca». Jornada hacia la primera Ley civil vasca. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 4, pp. 43-63.
- Álvarez Rubio, J.J.: «La ausencia de coordinación entre instancias legislativas en el ámbito del Derecho interregional. Aproximación a la problemática planteada en el País Vasco». Actualidad Civil. 2000, volumen 1, pp. 247-267.
- Álvarez Rubio, J.J.: «Los conflictos de leyes en la Ley vasca de 1 de julio de 1992». Conflictos de leyes en el desarrollo del Derecho civil vasco: jornadas de estudio. Bilbao: Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Comisión de Bizkaia, 1999, pp. 91-122.
- Álvarez Vigaray, R.: «Las leyes civiles especiales en la primera fase de la codificación». Estudios de Derecho civil en homenaje al profesor José Luis Lacruz Berdejo. Barcelona: Bosch, 1992, volumen 1, pp. 87-104.
- Amador Carrandi, A.: «La vizcaínia originaria y la vecindad en Vizcaya». Zumárraga. 1952, núm. extraordinario, pp. 58-62.
- Anda Ruiz de Escudero , A.: «Hombres de ayer: D. Mateo Benigno de Moraza, paladín de los Fueros». Vida vasca: su industria, comercio y costumbres. 1953, pp. 57-59.
- Ángel Yagüez, R. de: «Troncalidad versus "derecho de adquisición forzosa" de la Ley de Arrendamientos Rústicos». Estudios de Deusto. 1991, volumen 39, pp. 299-316.
- Ángel Yagüez, R. de: «Troncalidad versus "derecho de adquisición forzosa" de la Ley de Arrendamientos Rústicos». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 376-392.
- Ángel Yagüez, R. de: «La comunicación foral ante la disolución del matrimonio». VI Jornadas Vizcaya ante el siglo XXI / Bizkaia XXI. mendearen aurrean, VI. Jardunaldiak. Actualización del Derecho civil vizcaíno y Jurisprudencia. (Ossa Echaburu, R., Coord. y Dir.). Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia, 1988, tomo 2, pp. 329-348.
- Ángel Yagüez, R. de: «Informe sobre los efectos de la sentencia de separación y divorcio en el régimen económico del matrimonio de aforados vizcaínos». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1986, núm. 28, pp. 11-38.
- Angoitia Gorostiaga, V.: El usufructo poderoso del Fuero de Ayala. Vitoria-Gasteiz: Arabako Foru Aldundia / Diputación Foral de Álava, 1999, 253 pp.
- Angoitia Gorostiaga, V.: «Álava ante la nueva Ley». Jornada hacia la primera Ley civil vasca. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 4, pp. 91-99.
- Angoitia Gorostiaga, V.: «Una aproximación al Fuero de Ayala». La tierra de Ayala. Actas de las Jornadas de Estudios Históricos en conmemoración del 600 aniversario de la construcción de la Torre de Quejana. (García Fernández, E., Coord.). Vitoria-Gasteiz: Arabako Foru Aldundia / Diputación Foral de Álava, 2001, pp. 311-327.
- Angoitia Gorostiaga, V. y Galicia Aizpurua, G.H.: «Las legítimas y la libertad de disposición en la Ley del Derecho civil foral del País Vasco». Derechos civiles de España. (Bercovitz Rodríguez-Cano, R. y Martínez-Simancas, J., Dir.). Madrid: Banco Santander Central Hispano, S.A. Asesoría Jurídica del Negocio - Editorial Aranzadi, 2000, pp. 373-410.
- Angoitia Gorostiaga, V.: «Breves consideraciones en torno a la personalidad jurídica, responsabilidades, utilidad pública y disolución de las asociaciones en la Ley vasca 3/1988, de 22 de febrero». Revista de Derecho Privado y Constitución. 1996, núm. 9, pp. 9-43.
- Anguiozar , M. de: «Traducciones de Fueros (1837) por Bori de St. Vincent». Revista Internacional de Estudios Vascos. 1933, tomo 24, pp. 488-492.
- Angulo y de la Hormaza , J.M.: Sucinta exposición de la historia y de la legislación y régimen administrativo y estado actual de las Provincias Vascongadas. Bilbao: Imprenta de Agustín Emperaile , 1876, 135 pp.
- Angulo Laguna, D.: Derecho Privado de Vizcaya. / Introducción de Arriola Arana, J.M. Bilbao: Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, Clásicos de Derecho vasco, 2006, Edición facsímil de la edición de: Madrid: Hijos de Reus, Editores, 1903, 275 pp.
- Angulo Laguna, D.: Derecho Privado de Vizcaya. Madrid: Hijos de Reus, Editores, 1903, 1ª edición, 275 pp.
- Ansuategui , F. de: «Ley 16, Título XX del Fuero de Bizkaya». Revista Euskalerria. 1891, tomo 24, pp. 90-92.
- Araluce y Villar , J.M.: «La ordenación familiar del caserío guipuzcoano, el derecho consuetudinario y el ordenamiento jurídico». Unidad, Diario de San Sebastián, días 24, 25 y 26 de junio de 1974. .
- Aranzadi , T. y Echegaray Corta, B. de: «Informe sobre el anteproyecto de la ley propuesto por la Comisión de Agricultura de la Excma. Diputación de Guipúzcoa para evitar el éxodo rural». Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos. San Sebastián: 1929, 4.º trimestre, pp. 11-26.
- Aranzadi , T.: «Un testamento casero vergarés del siglo XV». Euskal Erria: Revista Bascongada. 1906, tomo 55, pp. 353-358.
- Arce Janariz, A.: Constitución y Derechos civiles forales. Madrid: Tecnos, 1987, 222 pp.
- Arechederra Aranzadi, L.I.: «Testar a la navarra. Derecho consuetudinario guipuzcoano o descodificación». Revista de Derecho Notarial. 1987, núms. 137-138, pp. 7-50.
- Arechederra Aranzadi, L.I.: «Testar a la navarra. Derecho consuetudinario guipuzcoano o descodificación». Revista Jurídica de Navarra. 1986, núm. 1, pp. 87-111.
- Arechederra Aranzadi, L.I.: «Los sistemas legitimarios en el Derecho interregional». Revista de Derecho Privado. 1976, tomo 60, núm. Junio, pp. 503-515.
- Areitio y Mendiolea , D.: Introducción a la edición del "Fuero de Vizcaya". Bilbao: 1959.
- Areitio y Mendiolea , D.: Los vascos en la historia de España. Bilbao: Junta de Cultura de Vizcaya, 1959, 219 pp.
- Areitio y Mendiolea , D.: El gobierno y régimen foral del Señorío de Vizcaya. / Edición ampliada por Sagarmínaga Epalza, F. Bilbao: 1928.
- Areitio y Mendiolea , D. y Bercovitz Rodríguez-Cano, R.: Algunos pueblos de Castilla que tenían el Fuero de Vizcaya. San Sebastián: Imprenta de la Diputación de Guipúzcoa, 1923.
- Areitio y Mendiolea , D.: «Derecho Civil de Vizcaya». Enciclopedia Jurídica Española. Barcelona: Francisco Seix, 1962, tomo 1, pp. 308-349.
- Areitio y Mendiolea , D.: «Apuntes sobre Derecho foral». Boletín de la Comisión de Monumentos de Vizcaya. 1911, núm. 3, pp. 51-54.
- Arenas García, R.: «Derechos forales, derechos locales y derecho consuetudinario en España». Revista Jurídica de Asturias. 1997, núm. 21, pp. 93-114.
- Arin Dorronsoro, J. de: «Notas acerca del pastoreo tradicional en Ataun. II parte». Anuario de "Eusko-folklore". Donostia: Grupo de Ciencias Naturales de Aranzadi, 1956, Tomo 16, pp. 77-124.
- Aristegi , M.: «Baserriaren iraupena». Egin. 1993/04/26.
- Arpal Poblador, J.: «Familia y territorio en el País Vasco: De la sociedad tradicional a la sociedad industrial». Conde, R. Familia y cambio social en España. Madrid: 1982.
- Arregi , G: «Auzoa». Euskaldunak-La Etnia Vasca. Etor, 1980, tomo 3, pp. 601-655.
- Arregi , J.: «Forua / Erri eskubideak (Pujana´ren idaztitik laburpena)». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 1992, 163. zk., 4. or.
- Arrinda Albisu, D. y Gomeza Villa, J.I.: La comunicación foral y su modificación o extinción constante matrimonio de los vizcaínos aforados. Ejemplar mecanografiado. Bilbao: 1988, 32 pp.
- Arriola Arana, J.M.: «La sucesión forzosa en la Ley 3/1992, de 1 de julio, del Derecho civil foral del País Vasco». El Derecho foral vasco tras la reforma de 1992. Pamplona: Aranzadi, 1996, 2ª edición, pp. 215-270.
- Arriola Arana, J.M.: «Vecindad civil y nulidad de testamento». Revista Jurídica del Notariado. 1995, núm. enero-marzo.
- Arriola Arana, J.M.: «La sucesión forzosa en la Ley 3/1992, de 1 de julio, del Derecho civil foral del País Vasco». El Derecho foral vasco tras la reforma de 1992. Pamplona: Aranzadi, 1994, 1ª edición, pp. 183-216.
- Arriola Arana, J.M.: «Mesa Redonda sobre el tema "Propiedad troncal y patrimonio familiar"». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 89-93.
- Arriola Arana, J.M.: «La necesidad de la actualización: medios, procedimiento y metodología». VI Jornadas Vizcaya ante el siglo XXI / Bizkaia XXI. mendearen aurrean, VI. Jardunaldiak. Actualización del Derecho civil vizcaíno. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia, 1988, tomo 2, pp. 57-68.
- Arriola Arana, J.M.: «La institución testamentaria de descendientes de grado ulterior en el Derecho vizcaíno». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1987, núm. 39, pp. 47-85.
- Arriola Arana, J.M.: «Las capitulaciones matrimoniales de los vizcaínos aforados». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1987, núm. 35, pp. 11-25.
- Arrue Mendizabal, M. y Gil Rodríguez, J.: «Derecho foral versus Derecho civil vasco: una perspectiva desde Guipúzcoa». Estudios dedicados a la memoria del profesor L.M. Díaz de Salazar Fernández. (Ayerbe Iribar, M.R., Coord.). Universidad del País Vasco. Servicio de Publicaciones, 1993, volumen 2. Estudios Jurídicos, Históricos y Archivísticos, pp. 307-320.
- Arrue Mendizabal, M. y Martín Osante, L.C.: «Crónica de Derecho Civil Vasco: situación actual en la perspectiva de su reforma». Anuario de Derecho Civil. 1991, pp. 1277-1317.
- Arteche , A.: «El Fuero de Vizcaya en el infanzonado». Euskalerriaren alde. Revista de cultura vasca. 1912, pp. 377-378.
- Artiach Camacho, S.: «El arrendamiento rústico en el Derecho civil vasco (siglos XVI-XIX). Las obligaciones de los contratantes y las consecuencias de su incumplimiento». www.forulege.com. 2013, 26 pp.
- Artiach Camacho, S.: «Colección de Jurisprudencia civil foral (XVII-XIX)». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2005, núm. 5, pp. 91-101.
- Artiñano y Zuricalday , A.: Bosquejo de la legislación foral del Señorío de Vizcaya. Barcelona: 1894.
- Artiñano y Zuricalday , A.: El Señorío de Bizcaya, histórico y foral. Barcelona: La Peninsular, 1885, 487 pp.
- Artola Gallego, M. y Celaya Ibarra, A.: «El Fuero de Vizcaya: Notas para su historia». Symbolae Ludovico Mitxelena Septuagenario Oblatae. 1985, volumen 2, pp. 1213-1224.
- Artola , V.: «Primer Congreso de Abogados españoles celebrado en San Sebastián. El Derecho foral». Euskalerriaren alde. Revista de cultura vasca. 1917, núms. 161-162, pp. 465-474.
- Artola , V.: «Primer Congreso de Abogados españoles celebrado en San Sebastián. El Derecho foral». Euskalerriaren alde. Revista de cultura vasca. 1917, núms. 163-164, pp. 499-504.
- Artola , V.: «Primer Congreso de Abogados españoles celebrado en San Sebastián. El Derecho foral». Euskalerriaren alde. Revista de cultura vasca. 1917, núms. 165-166, pp. 556-566.
- Artola , V.: «Primer Congreso de Abogados españoles celebrado en San Sebastián. El Derecho foral». Euskalerriaren alde. Revista de cultura vasca. 1917, núms. 167-168, pp. 603-607.
- Arzak , A.: «Derecho foral. Un pleito importante [sobre si los nacidos en territorios sujetos a la legislación foral pierden o no su condición de origen por adquirir vecindad en localidad no foral]». Euskal Erria: Revista Bascongada. 1897, núm. 37, pp. 510-512.
- Arzanegi Bareño, I.: «Algunas cuestiones relativas a la liquidación del estado posesorio entre vendedor y comprador tras la estimación de una acción de saca foral». Jornada el proyecto de Ley civil vasca: cuestiones prácticas. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2008, núm. extraordinario 5, pp. 57-71.
- Arzanegui Sarricolea, J.M: «La detención y la prisión en el Fuero de Bizkaia». Aldaba. 2010, núm. 164, pp. 57-60.
- Arzanegui Sarricolea, J.M: «La preterición intencional y el apartamiento en la legislación foral de Bizkaia». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2010, núm. 19, pp. 221-230.
- Arzanegui Sarricolea, J.M: «Cinco cuestiones prácticas relativas al poder testatorio». Derecho sucesorio: El poder testatorio y la nueva regulación del artículo 831 del Código Civil. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2004, núm. extraordinario 1, pp. 119-148.
- Arzanegui Sarricolea, J.M: «La comunicación foral de bienes y el régimen económico del matrimonio vizcaíno aforado». 2º Congreso de la Abogacía Vasca. Vitoria 15-18 mayo´91. Pamplona: Aranzadi, 1991, pp. 25-69.
- Arzanegui Sarricolea, J.M: «Mesa Redonda sobre el tema "Régimen económico-matrimonial y comunicación de bienes"». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 299-306.
- Arzanegui Sarricolea, J.M: «Ondasunen Foru-komunikazioa eta Bizkaiko ezkontza foratuaren erregimen ekonomikoa». Euskal Abokatutzaren bigarren Batzarrea. Gasteiz 1991-V-15tik 18ra. Pamplona: Aranzadi, 1991, 19-55 orr.
- Arzanegui Sarricolea, J.M: «La actualización del Fuero civil de Vizcaya. Su adecuación a la presente realidad social». Los derechos históricos vascos. (II Congreso Mundial Vasco). Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública, 1988, pp. 237-252.
- Arzanegui Sarricolea, J.M: «Ideas sobre la delimitación del territorio para la aplicación del Fuero de Vizcaya». Primer Congreso de Derecho Vasco: La actualización del Derecho civil. Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública, 1983, pp. 317-326.
- Astorqui Zabala, A.: Los labradores censuarios de Vizcaya. Bilbao: Imprenta de J. Maguregui, 1973, 22 pp.
- Astorqui Zabala, A.: Introducción al Derecho civil de Vizcaya y Álava. Bilbao: Aranzadi, 1964, 141 pp.
- Astorqui Zabala, A.: Manual de Derecho civil foral de Vizcaya y Álava. Bilbao: Imprenta de J. Maguregui, 1959, 78 pp.
- Asúa González, C.I.: Designación de sucesor a través de tercero. Madrid: Tecnos, 1992, 141 pp.
- Asúa González, C.I.: «La STC 93/2013, de 23 de abril, y la regulación del régimen interno de las convivencias no matrimoniales en la Comunidad Autónoma del País Vasco». Revista Vasca de Administración Pública,. 2015, núm. 103, pp. 17-54.
- Asúa González, C.I.: «Situación actual y perspectivas de futuro del Derecho Sucesorio vasco». Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics. 2010, volumen 2, núm. 54, pp. 203-214.
- Asúa González, C.I.: «Las formas de designar sucesor en bienes. El artículo 27 de la Ley de Derecho civil foral del País Vasco». Revista Jurídica de Navarra. 1996, núm. 22, pp. 209-221.
- Asúa González, C.I.: «Perspectiva actual del Derecho civil vasco». Derecho civil foral vasco. Vitoria-Gasteiz: Consejo General del Poder Judicial y Departamento de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social, 1995, pp. 9-25.
- Asúa González, C.I.: «Dos temas de reflexión en torno al "testamento por comisario" de la Ley de Derecho civil foral del País Vasco». Estudios de Derecho civil en homenaje al profesor José Luis Lacruz Berdejo. Barcelona: Bosch, 1992, Volumen 2, pp. 887-902.
- Asúa González, C.I.: «Derecho civil vasco». Estudios sobre el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Oñati (Gipuzkoa): Instituto Vasco de Administración Pública, 1991, tomo 1, pp. 175-211.
- Asúa González, C.I. y Igartúa Arregui, F.: «I. Congreso de Derecho vasco. La actualización del Derecho civil. San Sebastián, 16-19 diciembre de 1982». Anuario de Derecho Civil. 1983, tomo 36, fascículo 2, pp. 473-496.
- Atxabal Rada, A.: Euskal Herriko Foru Zuzenbide Zibilaren fiskalitatea. Bilbo: Bizkaiko Foru Aldundiko Ogasun eta Finantza Saila eta Deustuko unibertsitateko Euskal Gaien Institutua, 1999, 546 orr.
- Atxabal Rada, A.: La fiscalidad del Derecho civil foral del País Vasco. Bilbao: Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Bizkaia e Instituto de Estudios Vascos de la Universidad de Deusto, 1999, 524 pp.
- Atxabal Rada, A.: «Exceso de adjudicación, comunicación foral de bienes y partición de la herencia». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2013, núm. 23, pp. 315-318.
- Atxabal Rada, A.: «Exceso de adjudicación, comunicación foral de bienes y participación de la herencia». www.forulege.com. 2012, 3 pp.
- Atxabal Rada, A.: «La fiscalidad del régimen económico de comunicación foral de bienes». Los regímenes económicos matrimoniales en los derechos civiles forales o especiales. (Lledó Yagüe, F. y Ferrer Vanrell, M. P., Dirs.). Madrid: Dykinson, 2010, pp. 301-326.
- Atxabal Rada, A.: «El Proyecto de Ley Civil vasca y sus conocimientos fiscales». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2009, núm. 18, pp. 247-257.
- Atxabal Rada, A.: «El proyecto de ley civil vasca y sus consecuencias fiscales». Jornada el proyecto de Ley civil Vasca: cuestiones prácticas. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 5, pp. 111-121.
- Atxabal Rada, A.: «La fiscalidad del poder testatorio y del pacto sucesorio». Derecho y Mayores. (Navarro Mendizabal, I.A., Coord.). Madrid: Universidad Pontificia de Comillas, 2006, pp. 431-448.
- Atxabal Rada, A.: «La fiscalidad y la reforma del Código Civil por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre». Derecho sucesorio: El poder testatorio y la nueva regulación del artículo 831 del Código Civil. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2004, núm. extraordinario 1, pp 65-85.
- Atxabal Rada, A.: «Las transmisiones lucrativas entre parientes en el País Vasco». El Fisco. 2002, núm. 79, pp. 26-30.
- Aurrekoetxea Aurrekoetxea, X.: «La dualidad legislativa en el municipio y villa de Bilbao». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2007, núm. 14, pp. 9-55.
- Aurrekoetxea Aurrekoetxea, X.: «Limitaciones a la libertad de testar en la Comunidad Autónoma del País Vasco». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2007, núm. 12, pp. 177-207.
- Aurrekoetxea Aurrekoetxea, X.: «Las parejas de hecho en la Comunidad Autónoma del País Vasco, ante el poder testatorio y la nueva regulación del artículo 831 del Código Civil». Derecho sucesorio: El poder testatorio y la nueva regulación del artículo 831 del Código Civil. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2004, núm. extraordinario 1, pp. 187-217.
- Aurrekoetxea Aurrekoetxea, X.: «Ámbito de aplicación del Derecho Civil Foral de Bizkaia. Comentarios sobre el Libro Primero, Título I, Capítulo I de la Ley 3/1992 del Parlamento Vasco. Segunda parte». Boletín Informativo del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 2002, núm. 111, pp. 28-31.
- Aurrekoetxea Aurrekoetxea, X.: «Bizkaiko Foru Zuzenbide Zibilaren aplikazio esparrua. Euskal Legebiltzarreko 3/1992ko Lehendabiziko Liburuaren, I Titulua, I kapituluaren iruzkina. Bigarren atala». Boletín Informativo del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 2002, 111. zk., 28-31 orr.
- Aycart Orbegozo, J.M: «Visión histórica actual del Derecho consuetudinario guipuzcoano». Azpilcueta: Cuadernos de Derecho. Eusko Ikaskuntza, 1992, núm. 13. 1998, pp. 35-44.
- Aycart Orbegozo, J.M: «Referencias a las peculiaridades de Guipúzcoa». El Derecho foral vasco tras la reforma de 1992. Pamplona: Aranzadi, 1996, 2ª edición, pp. 301-304.
- Aycart Orbegozo, J.M: «Referencias a las peculiaridades de Guipúzcoa». El Derecho foral vasco tras la reforma de 1992. Pamplona: Aranzadi, 1994, 1ª edición, pp. 243-245.
- Aycart Orbegozo, J.M: «Una Ley justa y un merecido reconocimiento. Álvaro Navajas Laporte y el Derecho foral civil guipuzcoano». Cuadernos de sección. Derecho. Eusko Ikaskuntza / Sociedad de Estudios Vascos. 1993, núm. 8, pp. 15-19.
- Aycart Orbegozo, J.M: «Herri-lege gipuzkoarra egiturazko aukera». Euskal abokatutzaren bigarren Batzarrea. Gasteiz 1991-V-15tik 18ra. Pamplona: Aranzadi, 1991, 5-18 orr.
- Aycart Orbegozo, J.M: «Posibilidades de un Derecho civil guipuzcoano». 2º Congreso de la Abogacía Vasca. Vitoria 15-18 mayo´91. Pamplona: Aranzadi, 1991, pp. 5-24.
- Ayerbe Iribar, M.R.: Ensayo sobre la naturaleza y trascendencia de la legislación foral de las provincias vascongadas de Julián Egaña : el autor y su obra (1786-1864). San Sebastián: Instituto de Derecho Histórico de Euskal-Herria, 1996, 239 pp.
- Ayerbe Iribar, M.R.: «La regulación de los caminos en el sistema normativo guipuzcoano». Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País. 2002, tomo 58, núm. 2, pp. 285-306.
- Ayerbe Iribar, M.R.: «Instituciones tradicionales del Derecho civil vasco. Pasado, presente y futuro». Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País. 2001, tomo 57, núm. 2, pp. 295-337.
- Azpitarte Camy, R.: «El cambio de vecindad civil en el orden familiar y sucesorio». Revista de Derecho Español y Americano. 1959, núm. 19, pp. 933-957.