Bibliografía
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z
- O'Callaghan Muñoz, X.: Compendio de Derecho civil. Tomo V. Derecho de Sucesiones. Madrid: Edersa, 1999, 431 pp.
- O'Callaghan Muñoz, X.: «Del Derecho foral al Derecho europeo». Primer Congreso de Derecho Vasco: La actualización del Derecho civil. Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública, 1983, pp. 217-230.
- O'Callaghan Muñoz, X.: «Hacia un único derecho civil europeo (De los derechos forales a un Derecho europeo)». Poder Judicial. 1982, núm. 5, pp. 37 y ss.
- Olano , A. de: «El elemento jurídico vasco». Yakintza. 1934, reproducción facsímil La Gran Enciclopedia Vasca, tomo II, Bilbao, 1977. Págs. 425 a 430., núm. 12, pp. 425-430.
- Olano , L.M.: «Los Derechos civiles forales y los órganos judiciales: La jurisprudencia foral». Revista General de Derecho. 1998, núms. 649-650, pp. 12325-12351.
- Olazar , M.: «Lege zarra (Forua) XXI: Ilburukoak eta ilburubakoak». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 2004, 293. zk., 13-14 orr.
- Olazar , M.: «Lege zarra (Forua) I: Edestia». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 2001, 262. zk., 13. or.
- Olazar , M.: «Lege zarra (Forua) II: Berezitasunak». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 2001, 263. zk., 15. or.
- Olazar , M.: «Lege zarra (Forua) III: Jauna». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 2001, 264. zk., 7. or.
- Olazar , M.: «Lege zarra (Forua) IV: Guztiak Leiñargiak (Nobleak)». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 2001, 265. zk., 1. or.
- Olazar , M.: «Lege zarra (Forua) V: Epaiketan ziurtasuna». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 2001, 266. zk., 6. or.
- Olazar , M.: «Lege zarra (Forua) VI: Banakakoen arteko eskubideak». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 2001, 267. zk., 14. or.
- Olazar , M.: «Lege zarra (Forua) VII: Azken-naiak (Testamentuak)». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 2001, 268. zk., 1. or.
- Olazar , M.: «Kofradiak euskalerrian». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 1991, núm. 152, 13-16 orr.
- Olazar , M.: «Bizkaiko Forua euskeraz». Zer: bizkaitarrai bizkaieraz. 1982, 50. zk., 2-3 orr.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Reflexiones sobre la planificación sucesoria y libertad de testar en el País Vasco». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2010, núm. 19, pp. 231-235.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Sobre "vigencia y actualización de la troncalidad"». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2009, núm. 18, pp. 231-237.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Presentación general de las sucesiones y específica de la intestada». Jornada hacia la primera Ley civil vasca. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 4, pp. 101-103.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Sobre la sucesión intestada». Jornada el proyecto de Ley civil vasca: cuestiones prácticas. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 5, pp. 73-79.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Usufructo del cónyuge viudo y 831 del Código Civil». Derecho sucesorio: El poder testatorio y la nueva regulación del artículo 831 del Código Civil. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2004, núm. extraordinario 1, pp. 159-165.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Competencia de la Comunidad Autónoma del País vasco para dictar normas sobre conflictos ocasionados por la aplicación de los diferentes Derechos en las zonas con diverso Derecho». Conflictos de leyes en el desarrollo del Derecho civil vasco: jornadas de estudio. Bilbao: Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Comisión de Bizkaia, 1999, pp. 387-392.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Testamentos "il buruko" y mancomunado». El Derecho foral vasco tras la reforma de 1992. Pamplona: Aranzadi, 1996, 2ª edición, pp. 191-196.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Testamentos "il buruko" y mancomunado». El Derecho foral vasco tras la reforma de 1992. Pamplona: Aranzadi, 1994, 1ª edición, pp. 161-166.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Mesa Redonda sobre el tema "Libertad civil y Derecho sucesorio"». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 144-152.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Actualización del Derecho de Bizkaia». VI Jornadas Vizcaya ante el siglo XXI / Bizkaia XXI. mendearen aurrean, VI. Jardunaldiak. Actualización del Derecho civil vizcaíno y Jurisprudencia. (Ossa Echaburu, R., Coord. y Dir.). Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia, 1988, tomo 2, pp. 259-264.
- Oleaga y Echeverría , J.: «Herencia de los nietos con padres sobrevivientes, en la Compilación del Derecho civil de Vizcaya y Álava». Los derechos históricos vascos. (II Congreso Mundial vasco). Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública, 1988, pp. 253-259.
- Oleaga y Muguruza , N.: «Mejora de los nietos». Estudios de Deusto. 1906, pp. 81-92.
- Onaindia Baseta, S.: «Bizkaiko Forua (1)». Karmel. 1982, 1. zk., 103-104 orr.
- Orella , J.L.: «Textos forales: Comportamientos y mentalidades». Los vascos a través de la historia. San Sebastián: Caja de Guipúzcoa, 1989, pp. 125-163.
- Oribe Mendizabal, A.: «Capítulo V. Disposiciones comunes a las distintas formas de suceder (Artículos 118 a 124)». La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco. Comenatrios breves, texto de la ley, antecedentes legislativos y formulario notarial. Urrutia Badiola, A. (dir./coord.). Bilbao: Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2016, pp. 179-185.
- Oribe Mendizabal, A.: «Las parejas de hecho tras la entrada en vigor de la Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco». El Derecho Civil Vasco del siglo XXI. De la Ley de 2015 a sus desarrollos futuros. Jornadas celebradas en Bilbao los días 2 y 3 de noviembre de 2015. Vitoria-Gasteiz: Eusko Legebiltzarra-Parlamento Vasco, 2016, pp. 485-504.
- Oribe Mendizabal, A.: «Crónica de la X jornada sobre Derecho Civil Foral del País Vasco. Troncalidad y pactos sucesorios: práctica actual.». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2013, núm. 23, pp. 309-313.
- Oribe Mendizabal, A.: «Derecho Civil Foral de Bizkaia: nociones básicas en relación con las transacciones inmobiliarias». API. 2010, núm. 4, pp. 6-10.
- Oribe Mendizabal, A.: «Visión panorámica de la planificación testamentaria en la Comunidad Autónoma Vasca». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2010, núm. 19, pp. 213-219.
- Ormaetxea , N.: «Ilburuko edo testamentua». Eusko Gogoa. 1951, 9-10 zk., 42. or.
- Ortega y Galindo de Salcedo , J.: Ensayo sobre los orígenes y naturaleza de Vizcaya. Bilbao: Aldecoa, 1953, 198 pp.
- Ortega y Galindo de Salcedo , J.: «Troncalidad, matrimonio y estructura familiar en Vizcaya a fines del siglo XX (comunicación)». II Congreso Mundial Vasco. Congreso de Historia de Euskal Herria. Vitoria: 1987, volumen 2, pp. 245-276.
- Ortega y Galindo de Salcedo , J.: «Orígenes y naturaleza de Bizkaia». Zumárraga. 1954, núm. 3, p. 35.
- Ortiz de Zárate , R.: Compendio foral de la provincia de Álava. Madrid: Tipografía de José García, 2004, edición facsímil de 2004. Editorial Maxtor, 155 pp.
- Ortiz de Zárate , R.: Compendio foral de la provincia de Álava. Vitoria: Diputación Foral de Álava, 1983, Reproducción facsímil del manuscrito original y de la edición de: Bilbao, D. Juan E. Delmas, 1858, 92 + 159 pp.
- Ortiz de Zárate , R.: Compendio foral de la provincia de Álava. Vitoria: Obra Cultural de la Caja de Ahorros Municipal de la Ciudad de Vitoria, 1971, 153 pp.
- Ortiz de Zárate , R.: Compendio foral de la provincia de Álava. Bilbao: Talleres del Diario Euzkadi, 1931, 16 pp.
- Ortiz de Zárate , R.: Compendio foral de la provincia de Álava. Madrid: Establecimeinto tipográfico de José García, 1870, 3ª edición, 155 pp.
- Ortiz de Zárate , R.: Compendio foral de la provincia de Álava. Bilbao: D. Juan E. Delmas, 1858, 92 pp.
- Ortiz y San Pelayo , F.: «El Fuero de Derecho especial de Vizcaya y Álava». Estudios de Derecho Privado. 1958.
- Orueta , J. de: Fueros y autonomía. Proceso del Estatuto vasco. San Sebastián: Nueva Editorial, S.A., 1934, 460 pp.
- Osés Abando, J.: «Autogobierno y Derecho Civil Vasco: el rol del Parlamento Vasco, El Derecho Civil Vasco del siglo XXI». De la Ley de 2015 a sus desarrollos futuros. Jornadas celebradas en Bilbao los días 2 y 3 de noviembre de 2015. Vitoria-Gasteiz: Eusko Legebiltzarra-Parlamento Vasco, 2016, pp. 111-133.
- Osés Abando, J.: «Exposición de motivos y trámite legislativo». La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco. Comenatrios breves, texto de la ley, antecedentes legislativos y formulario notarial. Urrutia Badiola, A. (dir./coord.). Bilbao: Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2016, pp. 19-21.
- Osés Abando, J.: «Una ley para la historia del Derecho Civil Vasco». www.forulege.com. 2015, 2 pp.
- Osés Abando, J.: «Del Derecho civil foral vasco al Derecho civil vasco: El iter legislativo en el Parlamento vasco». www.forulege.com. 2013.
- Osés Abando, J.: «Parlamento Vasco y Derecho Civil Foral: Balance y perspectivas». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2011, núm. 21, pp. 21-38.
- Otazu , A.: El igualitarismo vasco: mito y realidad. San Sebastián: Txertoa, 1973, 454 pp.
- Otto , N.S. de: Derecho foral. Barcelona: Editorial Bosch, 1945, 466 pp.
- Ozamiz , V.: «El Fuero y el Código Civil». Revista de Vizcaya. 1887, núm. 5, pp. 17-26.