-
Las fuentes del Derecho civil foral del País Vasco: la ley 3/1992 de Derecho Foral del País Vasco. Antecedentes y reformas
- "Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País e Instituto Español de Derecho Foral. Sección de Vizcaya y Álava": Semana de Derecho foral / Foru-legedia astea. Bilbao-Guernica: Real Sociedad de los Amigos del País (Comisión de Vizcaya), 1979, 207 pp.
- Acillona, F.J.: «Erróneas interpretaciones dadas a la jurisprudencia vizcaína del Tribunal Supremo». Anuario de Derecho Civil. 1959, abril-junio, pp. 653-687.
- Actividades del Seminario de Derecho foral de la Facultad de Derecho de San Sebastián: «Actividades del Seminario de Derecho foral de la Facultad de Derecho de San Sebasti�». Anuario de Derecho Foral. 1976-1977, núm. 2, pp. 776-778.
- Álvarez Rubio, J.J.: «El futuro del derecho Foral Vasco: la necesaria modernización de nuestro ordenamiento privado». Boletín de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Donostia-San Sebastián: RSBAP/EAE, 2010, núm. LXVI-2, pp. 775-795.
- Gil Rodríguez, J. y Arrue Mendizabal, M.: «Derecho foral versus Derecho civil vasco: una perspectiva desde Guipúzcoa». Estudios dedicados a la memoria del profesor L.M. Díaz de Salazar Fernández. (Ayerbe Iribar, M.R., Coord.). Universidad del País Vasco. Servicio de Publicaciones, 1993, volumen 2. Estudios Jurídicos, Históricos y Archivísticos, pp. 307-320.
- Asúa González, C.I.: «Situación actual y perspectivas de futuro del Derecho Sucesorio vasco». Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics. 2010, volumen 2, núm. 54, pp. 203-214.
- Barbier Gaminde, G.: «Bizkaia ante la nueva Ley». Jornada hacia la primera Ley civil vasca. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 4, pp. 83-90.
- Barreda, E.: «La costumbre en el Derecho foral vizcaíno». Cuaderno de Sección. Derecho. Donostia: Eusko Ikaskuntza, 1985, núm. 2, pp. 55-64.
- Bilbao, I.: La costumbre como fuente de derecho en Vizcaya. Reno (Nevada): 1979.
- Bilbao, I.: «Sobre la Ley 13 del Título VII y la Ley 3 del Título XXXVI del Fuero Nuevo de Vizcaya (comunicación)». Semana de Derecho Foral, noviembre-diciembre 1979. Bilbao: Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Diputación Foral del Señorío de Vizcaya, 1982, pp. 201-207.
- Bizkaia Jaurerriko Abokatuen Bazkun Ohoretsua: «Euskal Herriko foru zuzenbide zibilari buruzko zortzigarren jardunaldi praktikoa». Agerkaria. Bizkaia Jaurerriko Abokatuen Bazkun Ohoretsua. 2010, 186 zk., 24-29 orr.
- Bizkaia Jaurerriko Abokatuen Bazkun Ohoretsua: «Euskal Herriko foru zuzenbide zibilari buruzko bederatzigarren jardunaldi praktikoa». Agerkaria. Bizkaia Jaurerriko Abokatuen Bazkun Ohoretsua. 2011, 196. zk, 27-29 orr.
- Bizkarralegorra Bravo, E.: «Adecuación sustantiva y terminológica del ordenamiento civil foral vasco al principio de igualdad entre el hombre y la mujer». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 393-396.
- Caño Moreno, J.: «La costumbre foral de "Ollo-Lur"». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1990, núm. 50, pp. 17-33.
- Carpio González, I.: «Estudio de la Ley 3/92, de Derecho civil del País Vasco». Boletín de Información del Ilustre Colegio Notarial de Granada. 1993, núm. agosto, pp. 2033-2059.
- Carpio González, I.: «Estudio de la Ley 3/92, de Derecho civil del País Vasco». Boletín de Información del Ilustre Colegio Notarial de Granada. 1993, núm. septiembre, pp. 2185-2217.
- Carpio González, I.: «Estudio de la Ley 3/92, de Derecho civil del País Vasco». Boletín de Información del Ilustre Colegio Notarial de Granada. 1993, núm. octubre, pp. 2357-2383.
- Celaya Ibarra, A.: «La nueva foralidad en el último proyecto de Ley Civil Vasca». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2011, núm. 21, pp. 7-19.
- Comisión de Información del Colegio Notarial de Bilbao: «Ley del Derecho civil foral del País Vasco, derogadora de la Compilación vigente (Nota de la Comisión de Información del Colegio Notarial de Bilbao)». Revista Jurídica del Notariado. 1992, núm. 3, pp. 311-321.
- Comporti, M.: «Sucesiones, comunidad familiar, patrimonio: principios generales europeos e instituciones civiles vascas». Estudios de Deusto. 1991, volumen 39, pp. 219-238.
- Comporti, M.: «Sucesiones, comunidad familiar, patrimonio: principios generales europeos e instituciones civiles vascas». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 317-341.
- Cordero Martínez, L.: «El derecho vasco: El impulso gubernamental». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2011, núm. 21, pp. 39-52.
- Elicegui Mendizabal, L.: «Gipuzkoa ante la nueva ley». Jornada hacia la primera Ley civil vasca. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 4, pp. 65-81.
- Erize, J.: «Foru Berria eta baserria». Euskaldunon Egunkaria. 1993/04/13.
- Erize, J.: «La Ley del Derecho Civil Foral y el caserío vasco». Ardatza. 1993/04/22.
- Etxebarria Etxeita, I.J.: «Comunicación relativa a la consulta a los vecinos regulada en el artículo 10.1 de la Ley 3/92 del Parlamento Vasco sobre Derecho civil foral del País Vasco». Conflictos de leyes en el desarrollo del Derecho civil vasco: jornadas de estudio. Bilbao: Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. (Comisión de Bizkaia), 1999, pp. 393-397.
- Fernández de Bilbao, J.: «El régimen económico-matrimonial en la propuesta de ley civil vasca». www.forulege.com. 2012, 84 pp.
- Fernández Hierro, J.M.: «La reforma del Derecho de sucesiones por la Ley 41/2003». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2004, núm. 2, pp. 19-41.
- Fernández Hierro, J.M.: «La reforma del Derecho de sucesiones por la Ley 41/2003». Derecho sucesorio: El poder testatorio y la nueva regulación del artículo 831 del Código Civil. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2004, núm. extraordinario 1, pp. 21-43.
- Gil Rodríguez, J. y Arrue Mendizabal, M.: «Derecho foral versus Derecho civil vasco: una perspectiva desde Guipúzcoa». Estudios dedicados a la memoria del profesor L.M. Díaz de Salazar Fernández. (Ayerbe Iribar, M.R., Coord.). Universidad del País Vasco. Servicio de Publicaciones, 1993, volumen 2. Estudios Jurídicos, Históricos y Archivísticos, pp. 307-320.
- Gil Rodríguez, J.: «¿Qué son los derechos civiles forales?». La tierra de Ayala. Actas de las Jornadas de Estudios Históricos en conmemoración del 600 Aniversario de la construcción de la Torre de Quejana. (García Fernández, E., Coord.). Vitoria-Gasteiz: Arabako Foru Aldundia / Diputación Foral de Álava, 2001, pp. 285-302.
- Gil Rodríguez, J.: «¡Por fin, hacia un Derecho Civil Vasco!». Jornada Científica ¿Hacia dónde van los Derechos Civiles Autonómicos?. 2010, 32 pp.
- Goikoetxea Oleaga, L. y Manzano Malaxechevarría, J.R.: «Proceso de "opción" regulado en los artículos 10 y 11 de la LDCFPV». Conflictos de leyes en el desarrollo del Derecho civil vasco: jornadas de estudio. Bilbao: Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Comisión de Bizkaia, 1999, pp. 137-177.
- González San Sebastián, T.: «La familia en la Ley civil Vasca». Jornada hacia la primera Ley civil vasca. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 4, pp. 147-153.
- Gorostiza Vicente, J.M.: «La vecindad civil vasca en el proyecto de Ley civil vasca de 2007». Jornada el proyecto de Ley civil vasca: cuestiones prácticas. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 5, pp. 49-55.
- Grupo de Estudio del Derecho civil foral del País Vasco, Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia: «Notas, reflexiones y propuestas al anteproyecto de la ley civil vasca». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2011, núm. 21, pp. 53-70.
- Herrera Cuevas, E.J.: «Las fuentes del Derecho vizcaíno». VI Jornadas Vizcaya ante el siglo XXI / Bizkaia XXI. mendearen aurrean, VI. Jardunaldiak. Actualización del Derecho civil vizcaíno y Jurisprudencia. (Ossa Echaburu, R., Coord. y Dir.). Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia, 1988, tomo 2, pp. 145-192.
- Herrero Oliver, M.E.: «Ley sobre el Derecho civil foral del País Vasco». Lunes 4.30. 1992, núm. 111, pp. 26-35.
- Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya: «Octava jornada práctica sobre el derecho civil foral del País Vasco». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 2010, núm. 186, pp. 24-29.
- Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya: «Novena jornada práctica sobre el derecho civil foral del País Vasco». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 2011, núm. 196, pp. 27-29.
- Karrera Egialde, M. M.: «El Derecho agrario autonómico vasco». Derecho agrario autonómico. (Ballarín Marcial, A. y Bello Janeiro, D., Coords.). Santiago de Compostela: Escola Galega de Administración Pública, 2003, pp. 509-556.
- Karrera Egialde, M. M.: «El paisaje y la propiedad agraria. Referencias a su configuración jurídica en la Comunidad Autónoma Vasca». Revista Vasca de Administración Pública. 2005, núm. 72, pp. 95-155.
- La loi du droit civil foral du Pays basque 1er juillet 1992: Azpilcueta: Cuadernos de Derecho. Eusko Ikaskuntza, 1992, núm. 13. 1998, pp. 131-163.
- Larrazabal Basañez, S.: «Laudatio de la Comisión redactora de la Ley 3/1992». www.forulege.com. 2012, 10 pp.
- León Arce, A. de y Moreno Luque Casariego, C.: «Problemática en torno a la dualidad legislativa en la Comunidad Autónoma Vasca». Primer Congreso de Derecho Vasco: La actualización del Derecho civil. Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública, 1983, pp. 295-303.
- Loidi, J.A.: «La necesidad de la actualización: medios, procedimiento y metodología». VI Jornadas Vizcaya ante el siglo XXI / Bizkaia XXI. mendearen aurrean, VI. Jardunaldiak. Actualización del Derecho civil vizcaíno y Jurisprudencia. (Ossa Echaburu, R., Coord. y Dir.). Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia, 1988, tomo 2, pp. 83-93.
- López Azcona, A.: «Los Derechos civiles autonómicos. En particular, la Ley 3/1992 del Derecho civil foral del País Vasco». El derecho de abolorio. Madrid: Fundación Registral. Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, 2007, pp. 251-258.
- Lorca Navarrete, A.M.: «El complemento jurisprudencial del derecho civil foral vasco». Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje. 1994, tomo 6, cuaderno 2, núm. mayo, pp. 203-206.
- Goikoetxea Oleaga, L. y Manzano Malaxechevarría, J.R.: «Proceso de "opción" regulado en los artículos 10 y 11 de la LDCFPV». Conflictos de leyes en el desarrollo del Derecho civil vasco: jornadas de estudio. Bilbao: Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Comisión de Bizkaia, 1999, pp. 137-177.
- Martínez Fernández, A.: «Comentarios sobre fuentes». Primer Congreso de Derecho Vasco: La actualización del Derecho civil. Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública, 1983, pp. 305-310.
- Monasterio Aspiri, I.: «La familia en Bizkaia y su régimen jurídico». Revista de Derecho Civil Aragonés. 1998, núms. 1-2, pp. 37-63.
- Monasterio Aspiri, I.: «La familia en Bizkaia y su régimen jurídico». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2005, núm. 5, pp. 31-63.
- Navajas Laporte, A.: «La actualización del Derecho civil vizcaíno: una reflexión y un reto». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1986, núm. 33, pp. 39-61.
- Navajas Laporte, A.: «La actualización del Derecho civil vizcaíno: una reflexión y un reto». Cuadernos de sección. Derecho. Eusko Ikaskuntza / Sociedad de Estudios Vascos. 1993, núm. 8, pp. 219-233.
- Navajas Laporte, A.: «Reforma de la Compilación de Derecho civil foral de Vizcaya y Álava. Institucionalización del Derecho civil vasco». Cuadernos de sección. Derecho. Eusko Ikaskuntza / Sociedad de Estudios Vascos. 1993, núm. 8, pp. 165-179.
- Oleaga y Echeverría, J.: «Actualización del Derecho de Bizkaia». VI Jornadas Vizcaya ante el siglo XXI / Bizkaia XXI. mendearen aurrean, VI. Jardunaldiak. Actualización del Derecho civil vizcaíno y Jurisprudencia. (Ossa Echaburu, R., Coord. y Dir.). Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia, 1988, tomo 2, pp. 259-264.
- Osés Abando, J.: «Parlamento Vasco y Derecho Civil Foral: Balance y perspectivas». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2011, núm. 21, pp. 21-38.
- Osés Abando, J.: «Del Derecho civil foral vasco al Derecho civil vasco: El iter legislativo en el Parlamento vasco». www.forulege.com. 2013.
- Parlamento Vasco: «Tramitación en el Parlamento Vasco, Actualización del Derecho civil foral de Vizcaya y Álava». Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje. 1994, tomo 6, cuaderno 3, núm. septiembre, pp. 839-882.
- Ragel Sánchez, L.F.: «Las competencias legislativas en materia de Derecho civil y su deseable reforma constitucional». Revista de Derecho Privado. 2005, núm. 4, pp. 3-17.
- Roca I Trías, E.: «El Código Civil como supletorio de los Derechos nacionales españoles». Anuario de Derecho Civil. 1978, tomo 31, fascículo 2, pp. 227-286.
- Rodríguez Alonso, J.: «La supletoriedad del Derecho estatal». Estudios sobre Ordenamiento jurídico aragonés. Becas del Justicia de Aragón 1997-2002. Zaragoza: 2003, pp. 1693-1719.
- Scala, J.M.: «La costumbre como fuente del Derecho foral vizcaíno». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1982, núm. abril, pp. 37-47.
- Seisdedos Muiño, A.: «La regulación del órgano de gobierno en la Ley de Fundaciones del País Vasco: algunas peculiaridades». Derecho Privado y Constitución. 1996, núm. 9, pp. 275-296.
- Serradilla Hernando, F.J.: «El Sistema de fuentes del País Vasco». Derechos civiles de España. (Bercovitz Rodríguez-Cano, R. y Martínez-Simancas, J., Dir.). Madrid: Banco Santander Central Hispano, S.A. Asesoría Jurídica del Negocio - Editorial Aranzadi, 2000, pp. 165-179.
- Serrano Alonso, E.: «Las fuentes del ordenamiento jurídico en el Derecho Vasco». Primer Congreso de Derecho Vasco: La actualización del Derecho civil. Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública, 1983, pp. 311-315.
- Tapia Parreño, J.J.: «Notas sobre la Ley 3/1992 de 1 de julio del Parlamento Vasco, del Derecho foral del País Vasco». LA LEY - Revista Jurídica Española de Doctrina, Jurisprudencia y Bibliografía. 1994, volumen 1, pp. 1002-1014.
- Tapia Parreño, J.J.: «Análisis de la jurisprudencia civil foral». Derecho civil foral vasco. Vitoria-Gasteiz: Consejo General del Poder Judicial y Departamento de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social, 1995, pp. 244-305.
- Urrutia Badiola, A.: «Baserria: lege berriak, bizimodua aurrera». Karmel. 1987, 3. zk., 28-33 orr.
- Urrutia Badiola, A.: «Euskal zuzenbide foralaren erreforma». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1988, 40. zk., 73-82 orr.
- Urrutia Badiola, A.: «Euskal zuzenbide foralaren erreforma». Karmel. 1988, 2. zk., 6-15 orr.
- Urrutia Badiola, A.: «Euskal zuzenbide foralaren erreforma». Euskara Legebidean. Bilbao: Deustuko Unibertsitatea, 1990, 119-132 orr.
- Urrutia Badiola, A.: «Bizkaiko Forua, baserritarra ez ote?». Karmel. 1993, 2. zk., 54-60 orr.
- Urrutia Badiola, A.: «El Derecho civil vasco, nuevas perspectivas. La idea de patria peque�a rompe moldes en los estados de la fuerza». Hermes. 2002, núm. 6, pp. 92-98.
- Urrutia Badiola, A.: «El Derecho civil foral vasco: nuevas perspectivas». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2005, núm. 6, pp. 3-17.
- Urrutia Badiola, A.: «Derecho civil foral vasco: Nuevas perspectivas». Jornada hacia la primera Ley civil vasca. Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2007, núm. extraordinario 4, pp. 163-189.
- Urrutia Badiola, A.: «La reforma del derecho civil foral del País Vasco». LegalToday.com. 2008.
- Urrutia Badiola, A.: «Euskal zuzenbide zibilaren webgunea». Agerkaria. Bizkaia Jaurerriko Abokatuen Bazkun Ohoretsua. 2010, 186. zk., 12-14 orr.
- Urrutia Badiola, A.: «Presentación de la web de Derecho civil vasco». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 2010, núm. 186, pp. 12-14.
- Urrutia Badiola, A.: Código, Compilación y Fuero Civil. Elementos para una historia del Derecho civil foral vasco (1876-1992). Bilbao: Zuzenbidearen Euskal Akademia / Academia Vasca de Derecho, 2013, XXVI + 322 pp. + CD.
- Vallet de Goytisolo, J.: «La libertad civil según los juristas de las regiones de Derecho foral». Anales de la Facultad de Derecho (Universidad de La Laguna). 1967, núm. 5, pp. 35-68.
- Vallet de Goytisolo, J.: «La libertad civil según los juristas de Derecho foral». Anales de la Academia Matritense del Notariado. 1972, tomo 17, pp. 289-327.
- Varela, R.: «Procedimiento legislativo para la actualización del Derecho foral de Bizkaia. Las normas forales, su naturaleza jurídica y el principio constitucional de la "reserva de ley"». VI Jornadas Vizcaya ante el siglo XXI / Bizkaia XXI. mendearen aurrean, VI. Jardunaldiak. Actualización del Derecho civil vizcaíno y Jurisprudencia. (Ossa Echaburu, R., Coord. y Dir.). Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia, 1988, tomo 2, pp. 69-82.
- VV.AA.: La casación foral y regional. San Sebastián-Madrid: Instituto Vasco de Derecho Procesal y Ed. Dykinson, 1993, 137 pp.
- VV.AA.: «La práctica actual Derecho consuetudinario en Euskal Herria». Azpilcueta: Cuadernos de Derecho. Donostia: Eusko Ikaskuntza, 1998, núm. 13, 167 pp.
- VV.AA.: Dictamen - En relación con el Derecho Civil guipuzcoano y en la perspectiva de su conservación, modificación y desarrollo (Propuesta de texto articulado del Libro Tercero de la Ley de Derecho Civil Foral del país Vasco). / Por encargo de la Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa Donostia-San Sebastián: 1998, 145 pp.
- VV.AA.: De la Ley del Derecho Civil foral al Derecho Civil vasco: posibilidades de actuación en el siglo XXI. Comparecencia Parlamentaria. Parlamento Vasco, Comisión de Instituciones e Interior. 2008, 56 pp.
- Wikipedia: «Basque Civil Law». Wikipedia. 2013.
- Wikipedia: «Derecho civil vasco». Wikipedia. 2013.
Patrocinadores:
Departamento de Justicia y Administración Pública
Colaborador:
Grupo de Estudio de Derecho Civil Vasco