-
Legítima y apartamiento
- Angoitia Gorostiaga, V. y Galicia Aizpurua, G.H.: «Las legítimas y la libertad de disposición en la Ley del Derecho civil foral del País Vasco». Derechos civiles de España. (Bercovitz Rodríguez-Cano, R. y Martínez-Simancas, J., Dir.). Madrid: Banco Santander Central Hispano, S.A. Asesoría Jurídica del Negocio - Editorial Aranzadi, 2000, pp. 373-410.
- Arriola Arana, J.M.: «La institución testamentaria de descendientes de grado ulterior en el Derecho vizcaíno». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1987, núm. 39, pp. 47-85.
- Arriola Arana, J.M.: «La sucesión forzosa en la Ley 3/1992, de 1 de julio, del Derecho civil foral del País Vasco». El Derecho foral vasco tras la reforma de 1992. Pamplona: Aranzadi, 1994, 1ª edición, pp. 183-216.
- Arriola Arana, J.M.: «La sucesión forzosa en la Ley 3/1992, de 1 de julio, del Derecho civil foral del País Vasco». El Derecho foral vasco tras la reforma de 1992. Pamplona: Aranzadi, 1996, 2ª edición, pp. 215-270.
- Arzanegui Sarricolea, J.M: «La preterición intencional y el apartamiento en la legislación foral de Bizkaia». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2010, núm. 19, pp. 221-230.
- Aurrekoetxea Aurrekoetxea, X.: «Limitaciones a la libertad de testar en la Comunidad Autónoma del País Vasco». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2007, núm. 12, pp. 177-207.
- Banco Santander Central Hispano. Asesoría Jurídica del Negocio: «Bizkaia eta Araba». Cuestiones sobre derechos Forales. Derecho de Sucesiones. 2000, 201-224 orr.
- Banco Santander Central Hispano. Asesoría Jurídica del Negocio: «País Vasco». Cuestiones sobre derechos Forales. Derecho de Sucesiones. 2000, pp. 177-198.
- Barrón Arniches, P. de: «La legítima vizcaína: su confluencia con el principio de troncalidad». Estudios de Deusto. 1998, volumen 46/1, pp. 41-92.
- Castaños, S.: «De la sucesión forzosa». Revista General de Legislación y Jurisprudencia. 1860, tomo 16, pp. 33-44.
- Celaya Ibarra, A.: «Las legítimas». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2007, núm. 12, pp. 115-133.
- Celaya Ibarra, A.: «Nuestra libertad de testar». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2010, núm. 19, pp. 7-16.
- Echaide, S.: «De la libre facultad de testar». Euskal Erria: Revista Bascongada. 1887, núm. 17, pp. 407-410.
- Esjavierría, J.M. de: «El apartamiento en el Fuero y en la Compilación de Derecho civil de Vizcaya». Estudios de Deusto. 1959, volumen 7, núm. 14, pp. 399-453.
- Fernández de Bilbao, J.: «La necesidad del Apartamiento Expreso en Derecho Foral Vizcaíno». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2009, núm. 18, pp. 261-286.
- Fernández-Hierro, M. y Fernández-Hierro, M.: «Panorama legislativo actual de la libertad de testar». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2010, núm. 19, pp. 17-80.
- Galicia Aizpurua, G.H.: Legítima y troncalidad. La sucesión forzosa en el Derecho de Bizkaia. / Prólogo de Gil Rodríguez, J. Madrid-Barcelona: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A., 2002, 218 pp.
- Gimeno, J.: «Mesa Redonda sobre el tema "Libertad civil y Derecho sucesorio"». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles Vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 142-144.
- Lezón Novoa, M.R.: «¿Puede ser nombrado heredero único el nieto viviendo el padre?». Boletín del Colegio Nacional de Registradores. 1975.
- Lledó Yagüe, F.: «Comentario a la Sentencia de 7 de abril de 1987». Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil. 1987, núm. 13, ref. 350, pp. 4453-4461.
- Molino y Núñez, M.C. del: «La legítima en el Derecho civil foral de Vizcaya y en el Derecho civil de Cataluña». Revista de Derecho Privado. 1993, tomo 77, núm. Abril, pp. 315-354.
- Monasterio Aspiri, I.: «Mesa Redonda sobre el tema "Libertad civil y Derecho sucesorio"». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 152-158.
- Mozos, J.L. de los: «La legítima en el Derecho civil de Cataluña y en los Derechos forales de Vizcaya y Álava, después de las últimas reformas». Revista de Derecho Privado. 1993, tomo 77, núm. Octubre, pp. 891-905.
- Oleaga y Echeverría, J.: «Herencia de los nietos con padres sobrevivientes, en la Compilación del Derecho civil de Vizcaya y Álava». Los derechos históricos vascos. (II Congreso Mundial vasco). Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública, 1988, pp. 253-259.
- Oleaga y Echeverría, J.: «Mesa Redonda sobre el tema "Libertad civil y Derecho sucesorio"». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 144-152.
- Oleaga y Echeverría, J.: «Reflexiones sobre la planificación sucesoria y libertad de testar en el País Vasco». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2010, núm. 19, pp. 231-235.
- Oleaga y Muguruza, N.: «Mejora de los nietos». Estudios de Deusto. 1906, pp. 81-92.
- Oribe Mendizabal, A.: «Visión panorámica de la planificación testamentaria en la Comunidad Autónoma Vasca». Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho-Zuzenbidearen Euskal Akademiaren Aldizkaria. 2010, núm. 19, pp. 213-219.
- Rams Albesa, J.: «Libertad civil, libertad de testar (notas para su formulación)». Estudios de Deusto. 1991, volumen 39, pp. 75-92.
- Rams Albesa, J.: «Libertad civil, libertad de testar (notas para su formulación)». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 108-127.
- Rams Albesa, J.: «Libertad civil, libertad de testar (notas para su formulación)». Estudios de Derecho civil en homenaje al profesor José Luis Lacruz Berdejo. Barcelona: Bosch, 1992, volumen 1, pp. 695-712.
- Ruiz Piñero, F.: «Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 7 de enero del 2005». Boletín de la Academia Vasca de Derecho / Zuzenbidearen Euskal Akademia Aldizkaria. 2005, núm. 5, pp. 81-86.
- S.P.: «Apuntes sobre las limitaciones que según fuero de Vizcaya tiene la facultad de disponer de los bienes raíces de Infanzonado». Revista General de Legislación y Jurisprudencia. 1882, tomo 62, pp. 431-441.
- Sánchez de la Torre, A.: Dos aspectos del Derecho Vizcaíno, la troncalidad y la legítima. Bilbao: Imprenta Amado, 1950, 34 pp.
- Sánchez de la Torre, A.: «Régimen jurídico de la legítima vizcaína». Estudios de Deusto. 1958, volumen 6, núm. 12, pp. 411-439.
- Sánchez de la Torre, A.: «Variabilidad e intangibilidad de la legítima vizcaína: Ley 7, Título XXI del Fuero». Estudios de Deusto. 1958, núm. 11, pp. 113-146.
- Sánchez Verde, F.: «El derecho de representación en el Fuero de Vizcaya». Estudios de Deusto. 1953, núm. 1, pp. 607-610.
- Scala, J.M.: «Apartamiento del padre a favor del nieto». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1982, núm. mayo-agosto, pp. 13-35.
- Scala, J.M.: «Legados en el testamento por comisario». Boletín del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. 1982, núm. mayo-agosto, pp. 37-45.
- Solano y Polanco, J. de: «El derecho de representación en el Fuero de Vizcaya ante el Tribunal Supremo». Revista de Derecho Privado. 1920, tomo 7, núm. 78, pp. 82 y 85.
- Urrutia Badiola, A.: «Mesa Redonda sobre el tema "Libertad civil y Derecho sucesorio"». Jornadas Internacionales sobre Instituciones civiles vascas. (González, M. y Churruca Arellano, J., Coords.). Bilbao: Universidad de Deusto, 1991, pp. 158-164.
- Vallet de Goytisolo, J.: «Los trabajos de Ángel Sánchez de la Torre acerca de la troncalidad, abintestatos y legítima vizcaína». Anuario de Derecho Civil. 1960, tomo 13, fascículo 1, pp. 212-218.
- Vallet de Goytisolo, J.: «El deber formal de instituir herederos a legitimarios y el actual régimen de la preterición en los Derechos civiles españoles». Anuario de Derecho Civil. 1967, tomo 20, fascículo 1, pp. 3-15.
- Vallet de Goytisolo, J.: «La legítima en Derecho foral de Vizcaya». Estudios de Deusto. 1993, volumen 41/1, pp. 202-228.
Patrocinadores:
Departamento de Justicia y Administración Pública
Colaborador:
Grupo de Estudio de Derecho Civil Vasco